Histórico Cuenta Pública

CUENTA PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL 2012


  • Introducción
  • Resumen Ejecutivo
    • 1.- Panorama Económico
      • 1.1.- Panorama Económico Internacional
      • 1.1.1.- Evolución de la Economía 2012
      • 1.1.2.- Precios Internacionales del Petróleo.
      • 1.2.- Panorama Económico Nacional
      • 1.2.1.- Evolución del PIB
      • 1.2.2.- Exportaciones
      • 1.2.3.- Inversión Extranjera Directa
      • 1.2.4.- Remesas Familiares
      • 1.2.5.- Empleo
      • 1.2.6.- Inflación y Tipo de Cambio
      • 1.3.- Panorama Económico del Distrito Federal
      • 1.3.1.- Industria de la Construcción
      • 1.3.2.- Industria manufacturera
      • 1.3.3.- Comercio Interno
      • 1.3.4.- Inversión Extranjera Directa
      • 1.3.5.- Ingresos por Remesas Familiares
      • 1.3.6.- Empleo
      • 1.3.7.- Inflación

    • 2. Ingresos Presupuestarios
      • 2.1.- Ingresos del Sector Público Presupuestario
      • 2.2.- Ingresos del Sector Gobierno
      • 2.3.- Ingresos del Sector Paraestatal No Financiero

    • 3. Gastos Presupuestarios
      • 3.1.- Explicaciones a las Variaciones del Gasto Programable en Clasificación Económica
      • 3.1.1.- Explicaciones a las Variaciones de las Dependencias y Órganos Desconcentrados
      • 3.1.2.- Explicaciones a las Variaciones del Sector Paraestatal
      • 3.1.3.- Explicaciones a las Variaciones del Gasto de las Delegaciones
      • 3.2.- Explicaciones a las Variaciones del Gasto Programable en Clasificación Administrativa
      • 3.2.1.- Explicaciones a las Variaciones del Gasto Programable de las Dependencias y Órganos Desconcentrados
      • 3.2.2.- Explicaciones a las Variaciones del Gasto Programable de los Organismos, Empresas y Fideicomisos
      • 3.2.2.1.- Explicaciones a las Variaciones del Gasto Programable de las Entidades de Transporte
      • 3.2.2.2.- Explicaciones a las Variaciones del Gasto Programable de la Entidad de Vivienda
      • 3.2.2.3.- Explicaciones a las Variaciones del Gasto Programable de los Organismos de Educación Salud y Asistencia Social
      • 3.2.2.4.- Explicaciones a las Variaciones del Gasto Programable de los Organismos Cajas de Previsión
      • 3.2.2.5.- Explicaciones a las Variaciones del Gasto Programable de Otras Entidades
      • 3.2.3.- Explicación a las Principales Variaciones de ÑOrganos de Gobierno y Organos Autónomos

    • 4. Deuda Pública
      • 4.1.- Saldo de la Deuda Pública
      • 4.2.- Endeudamiento Neto
      • 4.3.- Costo Financiero de la Deuda del Sector Público Presupuestario del Distrito Federal

    • 5. Resultado de las Finanzas Públicas del Distrito Federal
      • 5.- Resultado de las Finanzas Públicas del Distrito Federal
      • 5.1.- Resultado de los Ingresos Propios del Sector Paraestatal
      • 5.2.- Resultado de las Aportaciones al Sector Paraestatal
      • 5.3.- Resultado de las Transferencias Federales
      • 5.3.1.- Sector Central
      • 5.3.2.- Sector Paraestatal
      • 5.4.- Donativos
      • 5.5.- Recursos de Crédito

    • 6. Cumplimiento a la Normatividad Local Vigente Durante el 2012
      • 6.- Cumplimiento a la Normatividad Local Vigente Durante el 2012
      • 6.1.- Remanentes de Ejercicios Anteriores
      • 6.2.- Recursos Crediticios
      • 6.3.- Constitución, Modificación o Extinción de los Fideicomisos Públicos
      • 6.4.- Contratos cuya Ejecución Comprende más de un Ejercicio Fiscal
      • 6.5.- Vertientes de Gasto

    • 7. Estados Financieros y Presupuestarios
      • 7.1.- Estados Financieros del Sector Gobierno
      • 7.2.- Estados Financieros del Sector Paraestatal No Financiero

    • Siglas, Abreviaturas y Unidades de Medida
      • 8.- Siglas, Abreviaturas y Unidades de Medida
      • 8.1.- Siglas
      • 8.2.- Abreviaturas
      • 8.3.- Unidades de Medida

    • Banco de Información
Secretaría de Finanzas